Mayo 23, 2023 | @ca Sin categoría
el sábado 20 de maig s’estrenà la producció que ha realitzat el Conservatori de Música de Cervera de l’òpera “Travesura & Eneas”, de Henry Purcell, en el magnífico espacio barroco que es el Paraninfo de la Universidad y con todas las entradas vendidas.
Es tracta d’una òpera barroca amb un pròleg perdut i tres actes, escrita el 1688 pel compositor anglès i basada en un llibret de Nahum Tate. L’obra està inspirada en un episodi del IV llibre de l’Eneida de Virgili i va ser representada per primera vegada el 1689 a la Boarding School for Girls a Chelsea, Londres.
L’escena transcorre en una cort barroca on els cortesans confien en el fet que la boda de la reina asseguri la supervivència del regne. Travesura & Aeneas s’adapta als corrents francesos del seu temps, intercalant àries curtes, interludis orquestrals, cors i ballets. L’ària més coneguda és “When I’m laid in earth” -quan jegui dins la terra- també anomenada “Lament de Dido” i situada al desenllaç de l’obra.
L’alumnat del centre ha treballat durant tot el curs aquesta obra, que tingué com a protagonistes els diversos alumnes de cant, així com altres que s’hi han volgut sumar com a part del cor i altres que, junto al profesorado, actuaren com a orquestra.
Amb un repartiment encapçalat per Eva Maria Ruiz -com a Dido- i Xesco Grau -Aeneas-, s’hi ha d’afegir Ariadna Mayer -Belinda-, Rut Rius -segona dama de la reina-, Judit Cases -Fetillera-, Soraya Sánchez i Aran Sala -bruixes-, Savina Encuentra i Duna Pomés -com a esperits- i Rosa Riera -mariner.
Sens dubte es tracta d’un projecte gran per a un centre educatiu que no és una productora, en un formato estático·
laboració amb el Museu de Cervera i que veié la llum precisament durant la Nit dels Museus.
Aquesta producció transversal ha fet créixer alumnat i professorat, treballant plegats per sumar complicitats. I la versió que es pogué escoltar va ser treballada des de l’assignatura d’escena i interpretació, des de les classes de cant i del cor que s’ha creat expressament per a l’ocasió i que ha estat possible amb l’esforç de moltes persones.
La producció estigué encapçalada per Arnau Vinós -director d’escena-,
Núria Mas -directora musical-,
Gemma Oriol -vestuari-,
Montse Roig -estilisme-
i Carles Gumí -director d’orquestra.
Es podrà tornar a veure el dissabte 27 de maig a Ponts.
Información aportada por Santi Río (Conservatori de Música de Cervera).
Mayo 11, 2023 | @ca Sin categoría
el domingo 14 de mayo tendrá lugar un concierto del trío de jazz formado por Guillem García, piano; Enric Fuster, tambores; y Camil Arcarazo, contrabajo. Dentro de la programación del XLIV Ciclo de conciertos de primavera, se convertirá en la presentación en Cervera del primer álbum del pianista barcelonés Guillem García.
El concierto se realizará en el Auditorio Municipal, a los 19 s.
Guillermo García, que es profesor del Conservatorio de Música Cervera, hace una recopilación de composiciones propias de diferentes etapas de su vida de artista (2017-2021).
En este trabajo desarrolla un estilo y lenguaje propio, en evolución constante, tanto en el ámbito de la composición como en la interpretación. La creación de las obras parte de la sinceridad y todo el proceso compositivo ha sido un ejercicio de análisis de los gustos y necesidades estéticas del artista.
La primera pieza de ‘Resina’ llega en forma de suite de tres movimientos y tiene por nombre ‘Las danzas de los Monstruos’. Una obra escrita el 2021 y que es una en·alegoría a las ansiedades, depresiones y otras inquietudes que todos sufrimos en un momento u otro. El título sugiere bailar con ellas por pura supervivencia. Las tres piezas que siguen son tres dedicatorias: ‘Ojos Verdes’ es una obra compuesta entre el 2017 y el 2018 que ha ido evolucionando hasta el mismo momento de registrarla. El tema quiere jugar con el concepto de sinestesia. Guillem García quiere que el oyente experimente un viaje a lo largo de la pieza por donde pasará por diferentes albañiles de colores empezando por tonos oscuros y terminando con una luminosidad esperanzadora.
Nora’ es el nombre de una alumna de Guillem García a la que dedica esta canción. El artista encontró a la pequeña, de sólo 8 años, una fuente de inspiración. La nena, que perdió a su padre por una enfermedad, nunca ha perdido la il·alusión, la energía, la alegría y la felicidad.
'Resina’ es el título y single de este álbum. Esta pieza es la primera que compone Guillem García en toda su carrera, y es motivada e inspirada por uno de sus referentes en todos los aspectos, su abuela. El tema fue escrito un año después de la muerte de la madrina, y quiere ser un canto en la vida, la generosidad, el altruismo y el amor.
Guillermo García (Barcelona, 1994) comienza los estudios musicales con el acordeón clásico ya los 19 años gira hacia el jazz y lo hace adoptando el piano como principal instrumento. Estudia en el Conservatorio del Liceo de la mano de profesores como Roger Mas, Albert Bover, Toni Vaquer, Sergi Vergés y Horacio Fumero, entre otros. Actualmente forma parte de la escena jazzística del país. A raíz de la pandemia decide enfocarse más hacia proyectos propios y pone en marcha su propio trío que da luz a este disco. Actualmente también es profesor del Conservatorio de Música de Cervera.
Información aportada por la Asociación de Amigos de la Música de Cervera.
Abr 22, 2023 | @ca Sin categoría
La Concejalía de Juventud de la Paeria organiza el 3r Cervera Sound, un concurso de música con el fin de promocionar las iniciativas y el talento de los jóvenes, de entre 12 yo 35 años, de la Segarra.
La participación está abierta a todos los artistas, grupos musicales y DJ jóvenes de la comarca, con integrantes de entre 12 yo 35 años, ya sean novatos o semiprofesionales y que no tengan contrato con una agencia de representación.
Las bases se pueden consultar en la web www.cervera.cat, donde también se encuentra el formulario para las inscripciones, que están abiertas hasta el 29 de mayo: www.cervera.cat/actualitat/avisos-pregons/inscripcions-obertes-a-la-3a-edicio-del-cervera-sound.
Como en las anteriores ediciones, la iniciativa se organiza de forma conjunta con el Departamento de Juventud del Común de Escaldes-Engordany (Andorra), que promueve el Escaldes Sound.
El premio para el artista o grupo ganador del Cervera Sound será una actuación en directo en la parroquia de Escaldes-Engordany (Andorra) dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Juventud.
Además de la actuación en Andorra, también actuará en Cervera en un concierto conjunto con el ganador del Escaldes Sound.
Votaciones para elegir a los ganadores
Artistas o grupos participantes enviarán un tema que se publicará en el canal de Youtube del Espai Jove El Racó de Cervera. Una vez publicados los distintos temas, la ciudadanía podrá votar accediendo al vídeo escogido y clicando el botón "Me gusta". El período de votaciones estará abierto del 1 al 30 de junio (ambos incluidos).
El ganador se anunciará el martes 4 de julio a través de las redes sociales, web y aplicación del Espai Jove El Racó.
Buena acogida del concurso
La Concejalía de Juventud de la Paeria de Cervera y el Departamento de Juventud del Común de Escaldes-Engordany, el concurso para promocionar jóvenes talentos musicales, llega a la tercera edición plenamente consolidado después de la buena acogida de las dos primeras convocatorias.
aspira a poner su grano de arena para que el (alguna 2021) la ganó la joven cantante cerverina Berta Pedrós, con la canción "De estas personas", Yo l'cualquiera 2022 los ganadores fueron los cerverinos Eskurçó, grupo de punk rock, con el tema “Salvemos la lengua”.
Abr 22, 2023 | @ca Sin categoría
El espectáculo literario y musical "Les Bertranettes", que reivindica la figura de la escritora y violonchelo·lista Aurora Bertrana, dio el pistoletazo de salida a las actividades que se organizan en Cervera, del 18 Alabama 23 d’abril, con motivo de la Semana cultural de Sant Jordi.
La actuación musical, que formaba parte de la Verbena de Sant Jordi organizada por la Biblioteca comarcal Josep Finestres, tuvo muy buena acogida por parte del público que llenó el equipamiento.
“Les Bertranettes” propone un viaje por la trayectoria musical de Aurora Bertrana a partir de sus memorias y al son de un trío de jazz, compuesto por la violonchelo·Lista de Martha Roma, la violinista Èlia Bastida y la violista Leonor Falcón, y con la actriz y cantante Queralt Albinyana.
martes 18 también se organizó la conferencia “Historia sumergida: ciencia y exploración”, a cargo del historiador y documentalista submarino Josep M. Castellví. La charla forma parte de la programación del curso 2022-2023 del Aula de Extensión Universitaria Canciller Dou de Cervera.
Cervera organiza la Semana cultural de Sant Jordi, que de 18 Alabama 23 de abril presenta numerosas actividades como presentaciones de libros, recitales poéticos, conciertos…
el domingo 23, diada de Sant Jordi, las actividades tendrán lugar en la calle Guinedilda, donde se encontrará el tradicional mercado de libros y flores, se iniciará el pasacalle del espectáculo teatral “La muerte del dragón” y se emitirá en directo el podcast Botiflers.
Abr 7, 2023 | @ca Sin categoría
La Concejalía de Promoción Económica ha mejorado la señalización del polígono industrial, donde en dos paneles informativos ha col·localizado un directorio de las empresas que están instaladas·ladas y un plano con su ubicación.
La nueva rotulación informativa se ha col·locado en dos tótems, situados en la rotonda de Europerfil, que se han renovado.
Esta actuación completa la renovación de señales que se llevó a cabo en la zona industrial el pasado mes de diciembre. Entonces también se mejoró el firme en varios tramos de calzada de las avenidas del Polígono y de la Noguera, unos de los viales con mayor circulación de vehículos de la zona.
Abr 5, 2023 | @ca Sin categoría
En la representación del sábado 1 de abril asistieron el obispo de Solsona, Francesc Conesa y Ferrer, y otras autoridades como la directora general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural, Adelaida Moya, y el director de los Servicios Territoriales de Cultura en Lleida, Albert Turull i Rubinat.
Tras el éxito y la buena acogida en la sesión de estreno de la temporada, el domingo 26 de marzo, la Pasión de Cervera sigue cada fin de semana con nuevas funciones.
La Pasión cuenta en sus representaciones con un nutrido número de actores y actrices que dan vida a los distintos personajes y que, en total, llega a movilizar además de 300 personas entre equipo artístico y técnico. Más de quinientos años de historia convierten a las representaciones de la Pasión de Cervera en la más antigua del mundo, liciente de contar con una coral y danza en directo y con uno de los escenarios más grandes de Cataluña 1477.
liciente de contar con una coral y danza en directo y con uno de los escenarios más grandes de Cataluña, cualquiera 1969, liciente de contar con una coral y danza en directo y con uno de los escenarios más grandes de Cataluña. El éxito ha sido constante desde entonces y la escenificación ha sufrido innumerables mejoras. que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo, que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo·que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo 250 que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo, que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo, que realza con mayor potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo.
Más información y venta de entradas en: https://lapassiodecervera.com/